Mostrando entradas con la etiqueta New Age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New Age. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2007

Avalon - Roxy Music

Hace unos meses, una amiga a la que quiero muchisimo (como amiga esta claro), una de las personas que más gustos musicales similares tienen conmigo me dijo si conocia esta canción. Me dijo que habia oido que la consideravan la mejor canción para hacer el amor; yo no lo creo asi, he oído canciones que para mi se adaptan mejor al “acto” que esta pero eso no quita que sea una muy buena pieza.
Roxy Music es para mi uno de los grupos más importantes que existen y nunca existiran, no por su fama, que tampoco es mucha, sino por el estilo que crearon y por la importancia de sus componentes.
Roxy Music fue el grupo que consiguió hacer el denominado como Glam Rock en todo su esplendor, esa mezcla entre el pop irónico (se puede notar escuchandolos como estan sonriendo mientras cantan y eso quieras que no alegra a los oídos), ritmos herederos del puro rock & roll y las texturas que consigue dar el sintetizador de Brian Eno.
En fin, hemos desvelado ya uno de los componentes del grupo, digamos quienes son los otros… Bryan Ferry, Brian Eno, Phil Manzanera, Andy McKee, Eddie Jobson, Paul Thompson y Graham Simpson, con colaboraciones importantes de gente de la talla de Paul Carrack o John Wetton.
¿Qué decir de los cuatro primeros sobretodo? Bufff, cuatro maestros en todos los campos. Andy McKee, originalmente el encargado de la sección de viento del grupo fue más tarde un reputado guitarrista con una versión del ‘Africa’ de Toto digna de recordar. Y ese es el menor de los cuatro. Bryan Ferry es uno de los grandes nombres solistas que existen, sus ideas han hecho del glam rock un estilo propio. ¿y los otros dos? Brian Eno es actualmente uno de los grandes productores, trabaja con grupos como U2 o Coldplay y se ha convertido en un mago internacional.
Pero para mi el miembro mas importante es Phil Manzanera, no era el genio del grupo pero después de la separación del mismo se vino a España y pasando por Calatayud se encontró con un grupo liderado por un tal Enrique Bunbury, estos se hacian llamar Heroes del Silencio y a él le gustó el estilo y decidió produirles el disco, fue el segundo de la banda, se llamaba ‘Senderos de Traición’, no hace falta decir nada más sobre ellos, el nombre Heroes del Silencio habla por si solo. Pero Manzanera no se quedó ahí, fue productor de gente como Gabinete Caligari, Fito Paez e incluso fue el productor del primer álbum en solitario de David Gilmour (de Pink Floyd) pero un inciso importante para los seguidores del pop-rock catalán, fue el productor de cierto grupo llamado Sau.
Bufff, como me he alargado con la explicación… vamos con un pequeño análisis de la pieza en cuestión: Avalon.
Una pieza típica de Roxy Music, glamour y buen ambiente por todas partes, aromas sencillos de bosanova que la convierten en una canción fácil de escuchar y muy bonita. Atentos a los coros, pues consiguen una atmosfera de relax que sin duda invitan a declarar el amor a tu chica/o prometida/o. Amor por cuatro costados. ¿La mejor pieza para hacer el amor? Para mi no pero una firme candidata sin duda (pero un coito de 4 minutos… ¿muy corto, no creeis? Jejeje)
Viva el amor!



Por razones que el hombre/mujer que ha colgado el clip en youtube no puedo enlazarlo en la pagina, os dejo tan solo con el enlace en youtube, y of course! la letra:

http://es.youtube.com/watch?v=fRXAbP726Us



Letra de la Canción



Saludos amorosos (eso, como los osos jajaja),



Octopuss

jueves, 1 de noviembre de 2007

Tubular Bells - Mike Oldfield

Hoy es el dia de todos los santos, el segundo dia de los muertos. Bufff, si eske no paramos… y responded: ¿película de terror por excelencia? Correcto, EL EXORCISTA
Es curioso, seguramente Tubular Bells no tendria el mismo componente místico y terrorifico que le damos si no fuera por ‘El Exorcista’ y aun es extraño pues en la película, la canción no sale en un momento de terror. Ese pequeño fragmento (4:16 minutos) tiene algo especial, ese principio de piano que todos recordamos a la perfección, rápido, casi confuso, que parece que se termine al segundo y sigue y sigue y de repente… zas! Un nuevo instrumento, suave, ¿que es? Órgano y ¡clanc! Las campanas tubulares hacen su aparición; una atmosfera viciada te invade, los pelos se te erizan, ¿Qué sucederá? Una flauta suave nos transporta a un mundo de terror en que el piano, las campanas tubulares y una guitarra eléctrica al final de la canción tienen el poder. Una canción fabulosa.
El primer álbum de Mike Oldfield, el primer álbum del sello discográfico de Richard Branson, Virgen Records. Un álbum que en su momento pasó desapercibido (de hecho Virgen Records se hizo famosa gracias a los Sex Pistols) pero que se ha convertido en más que un clásico de la música. Quien podría ver ‘El Exorcista’ y no relacionarla con Tubular Bells…
El Miedo hecho canción.
Video en Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=bYmIKcP7Nbc

Saludos exorcizados!

Octopuss

martes, 4 de septiembre de 2007

Rue Des Cascades - Yann Tiersen

¿Si Beethoven, Mozart o Schubert hubiesen vivido en la actualidad tendrian el mismo exito? ¿Podrian ser capaces de crear la misma musica o se verian influenciados por la tecnica moderna? La respuesta a esta pregunta es imposible de predecir pero en un tiempo donde la predominancia en el mundo se hace llamar "house" la buena musica inspirada en la clasica se llama Yann Tiersen.
Este chico frances es uno de los grandes compositores actuales, capaz de crear obras para orquestra basandose en ideales clasicos pero con sonidos modernos.

Un chico capaz de combinar en una misma canción piano, violin, acordeón y flauta (pues estos son sus instrumentos principales) y ademas tocarlos el mismo; dicen que asistir a un concierto suyo es tener todo el rato la boca abierta.
La curiosidad de este chico es que hizo tres discos editados en Francia que pasaron desapercibidos, tres grandes discos "La valse des monstres", "La Rue Des Cascades" y "Le Phare" de los que poquisimos oyeron hablar. Pero alguien si oyó hablar de ellos, se llamaba Erick Zonka que utilizó el tema que da titulo al post como tema principal de su pelicula "La vida soñada de los ángeles". Aún asi la popularidad de Yann no fue total hasta que otro director francés hizo que Tiersen componiera toda la banda sonora de su pelicula: el director se llamaba Jean-Pierre Jeunet y la pelicula "Le fabuleux destin d'Amélie Poulain" o sencillamente "Amélie". La crítica lo descubrió entonces como uno de los mejores musicos franceses de la historia, más aún cuande se supó que para la pelicula Tiersen solo compusó tres temas de los 20 de la banda sonora, los otros eran todos sacados de sus tres primeros discos.

Belleza, tranquilidad, mágia y con el tiempo grandes colaboraciones, pues su primer disco fue totalmente instrumental, en el segundo la cantante Claire Pichet colaboró en el tema homónimo del disco, en el tercer hubieron colaboraciones de Dominique A y en el siguiente disco después del éxito de Amélie tuvo grandes colaboradores como Neil Hannon de Divine Comedy, François Breut, Lisa Germano o la mismisima Filharmónica de Viena, conviertiendose en uno de los músicos independientes mas importantes de Europa y compositor de otras grandes bandas sonoros como "Good Bye Lenin".
'Rue Des Cascades' es la primera canción de su discografia con colaboración en la vo: belleza, tranquilidad, calma, excitación y una maravillosa voz a juego. Una obra con tres partes diferenciadas: la primera con un piano excelentemente tocado, una segunda con un violín estremecedor y compulsivo que consigue transmitirnos alegría de vivir y una tercera con un acordeón mágico que nos hace reflexionar con la cantidad de instrumentos que marginamos en la vida quotidiana y con los que podemos hacer grande la música.

Video en Youtube con escenas de "La vida soñada de los ángeles":

Saludos melódicos,

Octopuss

p.d: Amigo Sunshine, mira el subtitulo del blog, te espera la respuesta... jejeje

domingo, 26 de agosto de 2007

Tattoo - Mike Oldfield

Siguiendo un poco en mi particular semana irlandesa (sólo trucada por el excepcional Bruce Springsteen) hablaré esta vez de un artista nacido en la localidad inglesa de Reading pero muy ligado a irlanda, tanto de lazos familiares (pues su hermana Sally nació allí) com instrumentales con una clara influencia tanto celta como new age en sus canciones (no dire chill-out pues él mismo dijo una vez que si queria hacer un disco relajante dejaria el disco en blanco), efectivamente hablo de mike oldfield.
Ya dije en posts anteriores que mi primer recuerdo musical es el disco Tubular Bells II, tener pocos años, pasear por mi casa y ver a mi padre trabajando escuchandolo.Tubullar Bells II tenia que ser el titulo del album "Heaven's Open" pues asi lo queria la discografica, pero ay los ingleses, Mike tozudo dijo que a el no se le imponian estas restricciones en un disco que nada tenia que ver con el mítico Tubular Bells y asi se desligó de la compañia discografica que le tenia contratado (Virgin) firmando antes el Heaven's Open (una de sus peores obras y que el mismo considera como tal incluso firmandolo con el nombre de Michael Olfield en lugar de Mike Oldfield) y ficho por WEA (posteriormente Warner Records) haciendo entonces Tubular Bells II.Este disco, de un sonido similar a Tubular Bells (sobretodo en la primera parte del disco) es para mi una de sus obras cumbres, canciones com "Sentinel" (que ya de echo es una adaptación de su propio Tubular Bells), "Dark Star" (trepidante, sin treguas de guitarra, ideal para una persecución), "Altered State" (impactante, un hombre gritando sin cesar en un ataque esquizofrenico preguntadose quien demonios es) y sobretodo dos piezas impactantes como poco "The Bell" (donde una voz de hombre nos va introduciendo instrumentos hasta conjuntarlos todos, que si piano, organo, contrabajo, coros de voz, guitarra electrica, bateria... hasta el climax en que todos suenan juntos y el maestro de ceremonias introduce el ultimo instrumento "and the tubullar bells" y las campanas tubulares suenan y se elevan por encima de todo) y "Tattoo", la mejor pieza del disco en lo que a melodia se refiere.
Tattoo es un homenaje a Irlanda e Escocia, un ritmo que cuenta con todos los instrumentos tipicos oldfieldianos dando especial atencion a la guitarra electrica pero que cuenta con un invitado especial tocando la gaita, el mismo Paddy Moloney, el lider de The Chieftains, que ya habia colaborado antes con Oldfield en canciones como Taurus II o Wind Chimes. La canción fusiona estos sonidos distintos en otra de sus obras maestras con grandes solos de gaita y grandes puntillazos de guitarra (aunque su mejor solo de guitarra esta para mi en la cancion: "Man In The Rain" (que no pertenece a este disco)) terminando la canción con un toquecillo de guitarra clásica y unos coros que nos introducen a la siguiente pista que no es otra que "Altered State".



Saludos gaiteros,

El Pulpo del Jardin

lunes, 20 de agosto de 2007

Caribbean Blue - Enya

De pequeño cuando no existian esas preocupaciones llamadas examenes, en las noches o los dias oscuros de tormenta, estando solo en casa o al menos solo en mi habitación, recuerdo coger una manta que aún guardo en casa, una mantita marrón que con el tiempo se ha vuelto mas clara, coger un libro, especialmente si era de aventuras, un julio verne, un emilio salgari: que me transportara a mundos diferentes y ponerme enya. Un bonito recuerdo.


Y en ese disco llamado 'sheperd moons' ('lunas pastoras', en homenaje a dos lunas que orbitan alrededor de saturno y que se ve (o eso lei hace tiempo) son las causantes de la integridad de sus anillos, de ahi lo de pastoras pues un pastor tambien mantiene la integridad de su rebaño) habia una pieza que me cautivaba, era 'caribbean blue'.
Una canción mágica, aletada con un continuo ritmo de un bajo sintético, una pieza de tonos oscuros inexistentes hasta el momento en la discografia de enya que intenta reflejar unos mares tormentosos azotados por los vientos. Recomiendo escuchar esta canción con los ojos cerrados, dejarse llevar por los compases y por la magnifica voz de Eithne Ni Bhraónain, más conocida como Enya y justo despues mirar el videoclip y ver que ese es precisamente el mundo que estabamos soñando.

If all you told was turned to gold,if all you dreamed was new,Imagine sky high above in Caribbean blue.

http://www.youtube.com/watch?v=kLVN3M8dFKQ

El Pulpo del Jardín