Mostrando entradas con la etiqueta Psicodelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicodelia. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2007

Octopus Garden - The Beatles

En fin, antes de nada decir que esta canción es la que da titulo a mi fotolog y es tambien la que da titulo a mi mote, soy Octopuss
El caliz infantil de esta canción, al igual que "The Continuing Story of Bungalow Bill" o "Lucy In The Sky With Diamonds", hizo que me gustara desde la primera vez que la oí; es una canción echa como si fuese una historia que contar a un niño; aventuras: el jardin de un pulpo donde suceden mil historias, un mundo fantastico para evadirse.
Esta fue la segunda canción compuesta por Ringo Starr despues de "Don's Pass Me By" del album "The Beatles" y se incluyo dentro de "Abbey Road".
Aunque la idea parezca un tanto desorbitada ¿un pulpo que tiene un jardin?, no lo es tanto, esta canción la compuso Starr durante un viaje a Cerdeña cuando el capitán del barco donde viajaba le contó que los pulpos "coleccionaban" los residuos vertidos en el mar y los apilotonaban en el sitio donde vivian en parte como fortaleza, en parte como decoración; como si de un jardin se tratase.
Aunque la verdad sea dicha, esta seguramente es otra de las paranoias beatlenianas, estilo "Yellow Submarine" o "Lucy in the sky...", ideas rocambolescas, fantasticas, agradables, divertidas pero aun con todo ciertamente paranoicas.
Aun con todo esta pieza ya de la epoca final de los cucarachas contiene detalles de gran calidad, se demuestra primero que Ringo Starr no estava en los beatles solo como el hombre detras de la bateria, contiene un poder de guitarra de George Harrisson (que es quien hizo la partitura de la pieza) muy bien ejecutado y un teclado que te hace moverte al compás y es una canción que quieras que no te invita a sonreir.
Quizá sin mas motivos que la alegria que desprende: esta es una de mis canciones de los beatles favoritas y la merecedora de mi mote y mi fotolog particular. PULPOS AL PODER!!!

Aqui os dejo un enlace del youtube, al no haber video oficial este es un seguido de dibujos echos en paint de un seguidor del grupo (o eso supongo yo) explicando la historia; pero es la versión original de la canción pues se han echo muchos arreglos de la misma, desde una version para el programa Barrio Sésamo americano hasta una versión del "Circ du Soleil" para el espectaculo "Beatles Love":


Saludos desde el jardin del pulpo,

Octopuss

Lucy in the Sky with Diamonds - The Beatles

En los albores de la tempestad, vuelvo a vosotros... XDDD
Alucinación. Caos. Anarquia. Poder. Amor. Pasión. Vida. Muerte. Todo. Nada. Te quiero. Te amo. Te odio.
Ya han pasado dias desde que se abrió este blog. Y en este tiempo se tenia que postear sobre ESTO!!!! Por quienes no me conozcan, decir solo que a todo le meto el sufijo "In the sky with diamonds". Esta canción es algo distinto para mi, me inspira mil sensaciones.
En fin, ¿que decir que no sepais sobre esta obra maestra?... Esta incluida dentro del album "Sargeant Pepper's Lonely Heart's Club Band", considerado por muchos el mejor album de toda la historia de la musica y ciertamente es genial pero no me atreveria a decir si es el mejor album, de entre los mejores seguro; auqnue a mi de beatles me gusta mas "abbey road".
Atentos al principio de la canción. En esos tiempos George Harrisson ya experimentava con los ritmon hindues (sólo ver la cancion "Within you, without you" del mismo disco) y tambien se plasma en esta composición de Lennon, un principio a base de Sitar con bases de órgano modificado que alcalzan a la psicodelia que se le queria plasmar a la canción.
Dice la leyenda urbana que esta canción esta dedicada al LSD como rezan las iniciales de la pieza aunque Lennon (que ya reconocio que canciones como "Day Tripper" o "Got You Get Into My Life" si estaban relacionadas con drogas) defiende que esta canción se le ocurrió cuando un dia de colegio su hijo Julian dibujó a una compañera de clase llamada Lucy y le presentó el dibujo a su padre como Lucy - In the sky with diamonds.
¿Realidad?¿Leyenda?¿O de todo un poco? Nadie sabe, la vida sigue, los cucarachas seguiran siempre

Aqui el enlace en youtube (subtitulada al castellano, la letra no tiene desperdicio, beatle psicodelic):


Saludos desde el cielo con diamantes,

Octopuss