El caliz infantil de esta canción, al igual que "The Continuing Story of Bungalow Bill" o "Lucy In The Sky With Diamonds", hizo que me gustara desde la primera vez que la oí; es una canción echa como si fuese una historia que contar a un niño; aventuras: el jardin de un pulpo donde suceden mil historias, un mundo fantastico para evadirse.
Aunque la idea parezca un tanto desorbitada ¿un pulpo que tiene un jardin?, no lo es tanto, esta canción la compuso Starr durante un viaje a Cerdeña cuando el capitán del barco donde viajaba le contó que los pulpos "coleccionaban" los residuos vertidos en el mar y los apilotonaban en el sitio donde vivian en parte como fortaleza, en parte como decoración; como si de un jardin se tratase.
Aunque la verdad sea dicha, esta seguramente es otra de las paranoias beatlenianas, estilo "Yellow Submarine" o "Lucy in the sky...", ideas rocambolescas, fantasticas, agradables, divertidas pero aun con todo ciertamente paranoicas.
Quizá sin mas motivos que la alegria que desprende: esta es una de mis canciones de los beatles favoritas y la merecedora de mi mote y mi fotolog particular. PULPOS AL PODER!!!
Aqui os dejo un enlace del youtube, al no haber video oficial este es un seguido de dibujos echos en paint de un seguidor del grupo (o eso supongo yo) explicando la historia; pero es la versión original de la canción pues se han echo muchos arreglos de la misma, desde una version para el programa Barrio Sésamo americano hasta una versión del "Circ du Soleil" para el espectaculo "Beatles Love":
Saludos desde el jardin del pulpo,
Octopuss